El mercado retrocedió siete años: acciones y bonos volvieron al 2001
El Merval cayó 10% pero estuvo 17% abajo. Recuperaron bancos como Galicia o Patagonia que caían hasta 22% y terminaron en positivo Los títulos derrapaban hasta 25% pero también recortaron pérdidas. El Boden 2012, un bono que hoy ya rinde 53%, terminó 2% positivo.
“El único negocio que se puede hacer hoy es cobrarle peaje a cada uno que se quiera tirar del piso 11. Habría cola”. La frase fue dicha por un clásico operador y resume el sentimiento que invade en cada uno de los participantes del mercado. Ayer, de vuelta, se vivió otro día de furia para los activos locales con bajas del 10% en el Merval y de 7,5% en los títulos públicos. Pero, mirando el vaso medio lleno, pudo ser peor. El índice líder llegó a caer hasta 17% y los bonos orillaban pérdidas de 25%.
¿Quién los salvó? El Banco Nación fue “el” player de la rueda. Según se dijo en el mercado, faltando 45 minutos para el cierre de las operaciones la entidad oficial salió fuerte a comprar bonos y acciones que estaban a precios de ganga. Se lo vio en los papeles líderes y prácticamente todos los bancos: dos claros ejemplos fueron Galicia y Patagonia. Estos estaban cayendo 22% y 15% respectivamente alrededor de las 2 de la tarde y terminaron 4% y más de 1% arriba. Pero Macro estuvo 28% abajo y ajustó hasta un -6,83%, lo mismo que Edenor (se hundía 23% pero terminó 4,6% en negativo). También en los bonos más vapuleados como el Boden 12 que rinde 53% anual terminó ganando entre 1% y 2% (pegando la vuelta de un -8%), según se tome el precio del Mercado Abierto Electrónico (MAE) o de la Bolsa, o el Discount en pesos que se derrumbaba 24% y cerró -4,50% en la Bolsa.