El Gobierno pone un freno a la expropiación de Aerolíneas

Aunque hasta el miércoles se veía como "inminente", hoy hay cautela oficial.

24deOctubrede2008a las08:05

Desde el Gobierno dejaron ayer en claro que si la expropiación de las acciones de Aerolíneas y Austral era una alternativa, como mínimo ésta deberá esperar hasta que pase el cimbronazo provocado por la decisión de reestatizar el sistema de las jubilaciones privadas. El secreatrio de Transportes, Ricardo Jaime, dijo que la expropiación de las acciones de las dos líneas aéreas es una "alternativa", pero que sería recién considerada en "otra etapa". Lo hizo algunas horas después de que uno de los dueños de Marsans, Gerardo Díaz Ferrán, dijera que estaban siendo "echados a gorrazos" por parte del gobierno de Cristina Kirchner. J

Horas antes, los integrantes del Tribunal de Tasaciones de la Nación (TTN) habían expuesto ante la Comisión Bicameral de Seguimiento de las Privatizaciones que la tasación que habían hecho de Aerolíneas y Austral arroja un valor negativo de mercado de 823,8 millones de dólares.

De esa manera, la brecha entre lo que estimó el TTN y el cálculo del banco contratado por Marsans (Credit Suisse) quedó establecida en 1.636,8 millones de dólares, si se tienen en cuenta el precio máximo de US$ 540 millones que pretende Marsans por sus acciones en Aerolíneas (casi 95%) y Austral (97%).

"Lo que marca la ley aprobada por el Congreso es el rescate a través de la compra de las acciones de ambas compañías", dijo Jaime, en una charla con periodistas en el quinto piso del Palacio de Hacienda. "Mientras se cumplen estas etapas, no podemos hablar de otras alternativas", dijo.