El ahorrista se vuelca al dólar
El proyecto de estatización de ahorros previsionales desató un apetito por la adquisición de dólares por parte del público que obligó a limitar las compras hasta 500 billetes por persona y llevó a la divisa a 3,29 pesos en las casas de cambio y a 3,45 pesos en el circuito marginal.
En el marco de una jornada plagada de rumores, las agencias y bancos de la City porteña se vieron desbordados de público que pugnaban por comprar divisas, al punto que pasado el mediodía, en el renglón informal se llegó a pagar el billete estadounidense a 3,50 pesos. Desde Mendoza, el director del Banco Central, Carlos Pérez, desmintió la posibilidad de una megadevaluación.
La divisa estadounidense acumula en el mes un aumento de catorce centavos (+4,44%), lo que la posiciona como la opción de mejor rendimiento de octubre, frente a las fuertes pérdidas que sufren los bonos y acciones.
Para los grandes negocios que se resuelven en el mercado mayorista donde operan bancos y agencias de cambio, el dólar trepó a 3,280 pesos con un aumento del 4,62% desde que comenzó el mes.
Los expertos destacan además la presión que ejercen los países vecinos y recuerdan que Brasil acumula una devaluación del orden del 18% en lo que va del mes y Chile del 11%.