La inflación de octubre sería del 1%
Se trataría del alza de precios más baja desde fines de 2007, según las estimaciones privadas, aunque duplicaría a la del Indec.
La desaceleración de la inflación que se había iniciado en septiembre se profundizó en octubre y los analistas pronostican que el mes cerrará con la menor suba en el costo de vida desde fines de 2007. El enfriamiento del consumo y, en menor medida, la baja en los precios internacionales de los alimentos lograron lo que parecía imposible y, por segundo mes consecutivo, la inflación mensual se ubicará en torno del 1%, lo que anualizado da cuenta de una suba promedio de precios en torno del 15 por ciento.
?La desaceleración ya se hace sentir y de hecho la inflación ya está en niveles similares a los de fines de 2007. El principal factor que explica este freno son los alimentos, que en octubre registraron un aumento de sólo el 1 por ciento, en lo que constituye la menor suba para este rubro desde septiembre de 2006?, explicó Camilo Tiscornia, socio del estudio Castiglione, Tiscornia & Asociados.
La idea de que la inflación de octubre se ubicará en torno del 1% es compartido por Jorge Todesca, socio del estudio Finsoport, que destaca que el panorama en materia de precios sufrió un giro de 180 grados en los últimos dos meses. ?Todo lo que estaba empujando la inflación hacia arriba, hoy está en la dirección inversa, especialmente en materia de precios internacionales de los alimentos, consumo interno y expansión monetaria. La única excepción en este sentido es el gasto público, que continúa creciendo a una tasa de entre 34 y 36 por ciento?, explicó Todesca.
En Ecolatina, la consultora fundada por el ex ministro Roberto Lavagna, explican esta desaceleración de la inflación más como una consecuencia no buscada (por la desaceleración de la economía) que por un mérito de la política económica oficial.