Esperan en el Gobierno que la vuelta de las AFJP ayude a aquietar el dólar
Los gerentes financieros de AFJP discutirán hoy con el director de la ANSeS y el titular de la Superintendencia cómo operarán en la transiciónn El viernes el billete cotizó a $ 3,29 en las casas de cambio. El BCRA vendió unos u$s 350 millones pero no pudo contener el avance de la divisa.
Comienza otra semana a puro nerviosismo en el mercado financiero local. El dólar será otra vez el protagonista absoluto, luego de cerrar el viernes último a $ 3,29 en las casas de cambio, un nivel que no alcanzó ni siquiera en el peor momento de la crisis con el campo. Se espera que la divisa siga muy demandada en los próximos días, teniendo en cuenta que al clima de incertidumbre local se sumará la llegada de algunos datos económicos clave del plano internacional. Sin embargo, no todo está perdido: puede que el regreso de las AFJP al mercado –quienes no operaron la semana pasada, por disposición judicial– traiga cierto alivio al mercado cambiario. Al menos eso es lo que busca el Gobierno, quien le pedirá a las administradoras que salgan a vender dólares a partir de hoy mismo.
Concretamente, se sabe que esta mañana los gerentes financieros de las AFJP se reunirán desde muy temprano con el director de la ANSeS, Amado Boudou; y con el nuevo titular de la Superintendencia, Sergio Chodos. Los funcionarios le sugerirán a las administradoras que vendan parte de los u$s 2.050 millones que tienen en activos en moneda extranjera.