Los alquileres de campos se fueron a pique

Los arrendamientos de los campos bajaron entre 20 y 50 % mientras que se afianza la tendencia de trabajar a “porcentaje“ la próxima campaña, ante la caída en el precio de los commodities en medio de la feroz crisis financiera internacional.

27deOctubrede2008a las13:14

Todavía hay operaciones sin cerrar y quedaron campos sin alquilar”, dijo a Noticias Argentinas el ingeniero agrónomo y titular de Agroprecisión, Sebastián Villena.

El asesor explicó que muchas de las renegociaciones se realizan a la baja y en lotes de muy buena actitud de entre 14 y 16 quintales (qq) de soja la hectárea (1.4 y 1.6 toneladas).

La caída en la rentabilidad de la actividad agrícola, producto de la baja de las cotizaciones internacionales de los granos, que retrocedieron en dólares y en precios en el caso de la soja casi un 50 por ciento, se trasladó a los alquileres.

Desde su base de operaciones en Pergamino, Villena aseguró que “los campos de regular a baja aptitud han disminuido los precios de los contratos de alquiler entre un 20 a un 30 por ciento”.

“En zonas como el sur de Entre Ríos y Sudoeste de Buenos Aires bajaron de 10 quintales a entre 4 y 6 quintales”, de soja la hectárea, analizó.
Mientras que René Pollak, dueño de una inmobiliaria rural en territorio cordobés aseguró a NA que debió bajar “arrendamientos de unos campos en el sur entrerriano de 11 a 7 quintales”.