Las AFJP no quisieron hacer olas pero el mercado local volvió a derrumbarse

Siguen a la deriva los activos argentinos golpeados por la estatización de los fondos privados. Nadie compra riesgo local, ni siquiera para hacer trading. El piso del mercado resulta ser una incógnita.

28deOctubrede2008a las07:52

Que el último apague la luz. Ese es el ánimo que hay entre los operadores de la city ante otra virulenta caída de los activos locales como la vista ayer. No hay precio que valga, sólo se opera con pánico y tratando de salir sea como fuere. “Por cada 1 que quiere comprar, hay 10 que buscan vender y es por eso que se rematan posiciones a precios ridículos”, decían desde una sociedad de bolsa. En un mercado sin lógica ni driver posible, el resultado es obvio: caídas del 5,7% en el Merval y derrapes de hasta 15% en los bonos a precios de default.

Si bien a partir de ayer las AFJP podían volver a operar en la plaza, prefirieron no hacer olas. Por las dudas, el Gobierno salió a “pedirle” a las AFJP que no “operen en contra del país”. Más bien, bajo la lógica del inversor, debería ser que el “Gobierno deje de operar contra el mercado de capitales”. Algo, quizás, más cerca de la realidad.