Uruguay - Ganaderos mejoraron 10% sus ingresos netos
El diagnóstico, hecho por el Plan Agropecuario, corresponde al ejercicio que cerró el 30 de junio.
Las empresas ganaderas monitoreadas por los profesionales del Instituto Plan Agropecuario (IPA) mejoraron sus ingresos netos el 10% en el último año a junio pasado, a pesar de la suba de los costos de producción, que alcanzaron un 28%, informó ayer el ingeniero agrónomo Carlos Molina al presentar los resultados de las denominadas Carpetas Verdes.
El estudio, que se realiza desde el año 2001, comprende el relevamiento de información completa de 100 establecimientos ganaderos de todo el país.
El ejercicio 2007/2008 –cerrado el 30 de junio último– mostró un crecimiento de las empresas ganaderas que participan, tanto criadoras como de ciclo completo, que mejoraron sus índices de productividad.
También mejoraron los precios recibidos por los productores de productos vacunos fundamentalmente, que son la mayor proporción del ingreso bruto, si bien todas las empresas manejan lanares, dijo Molina.
Subió todo. Hubo más producción, mejores precios, pero también los costos subieron de manera importante, que en promedio se incrementaron un 28% con relación al ejercicio anterior, lo que lleva a costos por hectárea de prácticamente US$ 70.
A pesar de ese crecimiento en los costos, el ingreso neto medido en dólares corrientes, para las empresas criadoras y de ciclo completo, aumentó en el entorno del 8% al 10%, llegando los criadores a US$ 22 por hectárea y los productores de ciclo completo a US$ 35 por hectárea, luego de pagar todos los costos, incluyendo renta e intereses.