Se cierra la siembra de maíz de primera
Con las últimas lluvias se intensificaron las labores en los lotes destinados a soja.
El panorama ha cambiado notablemente, con una mejora muy importante de su condición hídrica, revirtiendo la situación de sequía, gracias a las precipitaciones que comenzaron desde fines de setiembre y que continuaron este mes. Los sectores más favorecidos corresponden a Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires, mientras que en La Pampa y Córdoba la condición es más irregular.
Algunas zonas tuvieron una recuperación interesante y en otras todavía se registran deficiencias, mientras predomina la falta de recarga satisfactoria del perfil de suelo. En el último período analizado volvieron a ocurrir precipitaciones, tal como muestra el mapa con los valores acumulados del 22 al miércoles pasado. Las zonas más favorecidas fueron el centro de Buenos Aires y sectores del centro-norte de Córdoba.
Hubo entrada de frentes fríos, a los que luego sucedieron cambios de dirección de vientos, con circulación del norte y noreste, que aportaron aire húmedo y choque con aire del sudoeste o sur. Las temperaturas tuvieron un comportamiento normal para la época, salvo en un sector del sur bonaerense, donde se registraron algunas heladas.