La crisis tiene sus recreos: subieron bonos y acciones
Algo es algo. En la city, ayer hubo negocios por más de $ 100 millones y una suba de precios. Ayudó un dato macro de EE.UU. Sin embargo, los analistas dicen que lo peor todavía no pasó.
Tentación para los optimistas, desconcierto con as en la manga para los pesimistas. Así se divide, hoy, el mercado de acciones y títulos públicos. Porque después de varias jornadas sin ningún tipo de señales, hubo ayer algunos inversores que se dieron cita en la Bolsa para hacer lo que más les gusta hacer: negocios.
El Merval redondeó una suba del 6% con ayuda del Dow Jones, que trepó 2,11%. De fondo, hubo buen humor importado de Wall Street a raíz de los datos que mostraron una reducción de la actividad económica para el tercer trimestre de 0,3% cuando el consenso de mercado (nutrido grupo de señores vestidos con tiradores que opinan lo mismo) señalaba un rojo de 0,5%.
Escépticos más que nunca, los analistas no compran el “combo feliz” y todavía esperan que los datos que muestran una recesión en la economía estadounidense siga azotando la confianza de los inversores de ese país y, por ende, del resto de los mercados.