El dólar debería valer hoy $ 4,3 para recuperar competitividad con Brasil

El real se depreció 40% en los últimos tres meses, y el peso, sólo un 10%. Los economistas estiman que las desventajas bilaterales persistirán el año que viene. Si la Argentina quisiera volver a obtener el tipo de cambio real de julio pasado (un récord histórico), debería devaluar su moneda casi un 30% más.

03deNoviembrede2008a las07:46

Dicen que la Argentina tendrá que acostumbrarse a convivir sin esa competitividad cambiaria (histórica) que este año había llegado a tener con Brasil. Con todo lo perdido en ese terreno, tras la devaluación del real (del 40% en apenas tres meses), los economistas ya estiman que esos beneficios del tipo de cambio ya son inalcanzables. A tal punto que, si la Argentina decidiera volver a los meses de las ventajas bilaterales récord (en términos reales), cuando el dólar de Lula se mantenía cercano a un mínimo histórico de 1,5611 reales (el 30 de julio pasado) y el de Cristina por encima de los $ 3,06, el Central debería dejar al peso depreciarse un 27%, hasta los $ 4,33. Y más: si los industriales que en esas épocas bramaban por un dólar a $ 4 persistieran firmemente en los niveles de sus pretensiones, debería empezar a reclamar una paridad en $ 5,65.