Una buena señal en medio de la crisis

Los precios de los granos subieron pese a la baja del petróleo y a la suba del dólar.

04deNoviembrede2008a las07:39

Tras el cierre de los negocios en el piso de la Bolsa de Chicago los operadores se marcharon con la sensación de que quizás algo podría comenzar a cambiar para las materias primas agrícolas. Las subas no fueron importantes, a excepción de las registradas por el trigo, pero se convirtieron en una buena señal, dado que se sostuvieron a pesar de la importante caída del petróleo (bajó un 5,75%) y de la nueva apreciación del dólar respecto del euro.

Hasta aquí, los granos terminaban con saldo negativo cada vez que se conjugaban petróleo en baja y dólar en alza frente al euro. Ocurre que esos factores tienen como consecuencia la potencial menor producción de agrocombustibles y el encarecimiento de las materias primas para los principales bloques de demanda, como la Unión Europea.

Pero ayer, la mayor presencia compradora de los fondos de inversión, sumada a reportes de abundantes embarques de soja hacia China y a la presión de los productores estadounidenses, que retienen la mercadería en procura de mejores valores, sostuvieron las cotizaciones de los granos. Para los operadores, entonces, la posibilidad de que la demanda acelere sus pedidos en un mercado que les puede proveer granos baratos y fletes muy inferiores a los vigentes tres meses atrás comienza a ser cada vez más concreta.

Es cierto que esa posibilidad aún deberá cristalizarse en hechos concretos, pero, al menos para los negocios de ayer, esa sola posibilidad fue suficiente para evadir un seguro cierre negativo.