La posibilidad de una recompra oficial le dio combustible a los bonos

Sin confirmación, los inversores se subieron al rumor de la posible recompra de deuda del Gobierno. Por momentos, algunos títulos llegaron a ganar más de 20%. No obstante, en el mercado hablan de rebote y dudan tanto del procedimiento como de la eficacia de la virtual medida.

04deNoviembrede2008a las07:49

Los inversores no tardaron en hacerse eco de la noticia que sorprendió el fin de semana sobre la posibilidad de que el Gobierno salga a recomprar deuda pública. Más precisamente, se habló de títulos como el Boden 2012 y de un adelanto del pago del cupón atado al PIB. A partir del rumor, porque aún no ha sido confirmado oficialmente, muchos especularon con una posible suba de los precios de los títulos públicos, que ayer avanzaron cerca de 7% en promedio. Además varios jugaron con la idea de que la administración kirchnerista podría, más adelante, salir a la caza de más bonos.

En este contexto de ruidos sin certezas, las subas fueron lideradas por el Bonar V (16,67%) seguido por el PRO11 (10,80%) y el cupón atado al PBI (8,70%). Dentro de los títulos en dólares, los que más ganaron fueron el Bonar VII, (13%), el Boden 2015 (12,20%) y el Descuento legislación extranjera (10, 34%).

“Estos valores son de remate y la idea de los inversores también será que el Gobierno pague un precio más alto”, explicó un operador. En rigor, los rendimientos de algunos papeles son exuberantes y de hecho en algunos casos con el pago de intereses se supera el precio del título –vale aclarar que estos niveles de default se dan paradójicamente porque muy pocos se atreven a tener deuda argentina en sus portafolios–. “Con precios tan bajos, cualquier noticia es un disparador para que los precios o se disparen o se hundan. Hay mucha volatilidad.”, señaló Paula Premrou, directora de research de Portfolio Personal.