Tras cinco años, cayeron las ventas de las automotrices

En octubre, los concesionarios les compraron a las terminales 3,9% menos.

06deNoviembrede2008a las07:37

Producto de la incertidumbre que genera la crisis internacional, la retracción del crédito y algunos conflictos gremiales, la venta mayorista de autos en la Argentina registró en octubre su primera caída interanual desde abril de 2003.

Según datos difundidos ayer por la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), el mes pasado las terminales radicadas en el país vendieron a los concesionarios 48.019 vehículos, un 3,9% menos que en igual mes de 2007 y un 9,7% menos que en septiembre último. El dato contrasta con la tendencia registrada durante los primeros nueve meses del año, cuando la venta mayorista creció 18,2% en términos interanuales y totalizó 416.469 unidades.

La planilla de Adefa muestra además una fuerte desaceleración en la producción de vehículos nacionales y en la exportación de unidades fabricadas en el país. La producción, que en los primeros tres trimestres había crecido a un ritmo de 23,8% contra igual período del año anterior, en octubre apenas subió 5,1% interanual (cerró en 58.072 vehículos). Y la exportación, que entre enero y septiembre registró una expansión acumulada del 23,2%, mostró el mes pasado una tasa de crecimiento más moderada: 12,8% con relación a octubre de 2007 (equivalente a 39.063 vehículos).