El euro recuperó el aliento pero tiene los días contados
En el corto plazo, el dólar se hará más fuerte en vista del drástico relajamiento monetario en Europa. Obama podría propiciar cierto debilitamiento en el largo plazo.
Cuando se habla del dólar y del euro, los analistas financieros encuentran consenso. Todos creen que en los próximos tres meses la divisa estadounidense se fortalecerá frente a la moneda única. Más aún, teniendo en cuenta que hoy el Banco Central Europeo (BCE) no sólo recortará las tasas de interés en al menos 50 puntos básicos, hasta 3,25%, sino que también anunciará su predisposición a seguir recortándolas a lo largo de 2009. Sin embargo, en lo que no todos se ponen de acuerdo es en el rumbo que tomará el dólar en el largo plazo. Y es que, con la llegada de Barack Obama a la presidencia de Estados Unidos, se abre todo un abanico de incertidumbres en el plano económico. Mirando el tradicional comportamiento demócrata, algunos analistas creen que Obama podría llevar al dólar a debilitarse el año que viene para ayudar a la economía a repuntar. Otros, sin embargo, creen que la recesión en Europa se acentuará con tanta fuerza en 2009, que el euro no logrará levantar cabeza. “La clara victoria de Obama es positiva para el dólar”, dijo Michael Klawitter, estratega de monedas de Dresdner Bank. Además, “los spreads de tasas de interés se moverán a favor del billete verde, teniendo en cuenta que en EE.UU. ya no hay margen para un recorte agresivo de las tasas”, agregó el especialista, que prevé un euro a u$s 1,25 dentro de tres meses.
Ayer el euro bajó levemente frente al dólar, a u$s 1,2945 desde u$s 1,297 del martes. Sin embargo, la moneda única había llegado a apreciarse hasta u$s 1,31, luego de que un informe privado mostrara que se recortaron 157.000 puestos de trabajo en EE.UU. en octubre, un número mayor al esperado. Mañana se conocerá la cifra oficial de empleo, y si el dato es negativo, el dólar podría sufrir. Sin embargo, la decisión de hoy del BCE actuará en sentido contrario, dándole soporte al dólar. De 47 consultados por Dow Jones, 44 pronosticaron una baja de 0,5% en las tasas europeas, 2, una reducción de 0,75% y una, de 1%.
Por Clara Agustoni.