Plazos fijos: se fueron más de $ 2.000 millones en octubre

Es un nivel similar al que se perdió en mayo, el peor mes de la crisis con el campo. Los bancos tienen liquidez, pero no la sueltan: las empresas ya pagan 40% para financiarse.

06deNoviembrede2008a las07:46

Las cifras no son alarmantes. Sin embargo, la tendencia preocupa a los bancos locales, que semana a semana están viendo cómo el dinero de los ahorristas huye sigilosamente de sus arcas. Se estima, de hecho, que en octubre los argentinos retiraron entre $ 2.000 y $ 2.500 millones de las entidades financieras, buscando dolarizar sus ahorros ante la creciente incertidumbre de la economía local.

Aún no se conocen, sin embargo, los datos oficiales del Banco Central (BCRA), que se revelarán este mismo viernes. Sin embargo, en el sistema financiero estiman que los retiros de depósitos a plazo fijo del sector privado superaron los $ 2.000 millones el mes pasado. La cifra es similar a la que se vio en mayo de este año, cuando los ahorristas sacaron $ 2.300 millones, en el que fue el mes más turbulento de la crisis entre el Gobierno y el campo.