Países emergentes urgen a reformar el Fondo
Piden a las naciones desarrolladas medidas contra la crisis.
Los países emergentes reclamaron ayer la reforma del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de otras entidades multilaterales para evitar que se reitere en el futuro la crisis financiera global. El ministro brasileño de Hacienda, Guido Mantega, sostuvo: "Es necesario que se repiense el sistema financiero internacional y que se reformen instituciones donde los emergentes no tienen voz activa".
Tras reunirse en San Pablo con sus pares de Rusia, la India, China, Sudáfrica y México, Mantega indicó que "los países avanzados deben tomar medidas adicionales para restablecer el crédito y la confianza en el sistema financiero". La reunión fue el aperitivo del encuentro de ministros del grupo de los 20 -que reúne a los países más ricos (G-7) y a 13 naciones en desarrollo- que se realizará hoy en esa ciudad.
Uno de los participantes será el gobierno argentino a través del ministro de Economía, Carlos Fernández, y del presidente del Banco Central, Martín Redrado, quienes viajaron ayer acompañados por el secretario de Finanzas, Hernán Lorenzino. Según el Palacio de Hacienda, Fernández "también reclamará mayores reformas en el FMI, promoviendo un mayor foco en la supervisión de las economías desarrolladas, así como cambios más profundos en su función de financiamiento, orientados a dejar atrás el esquema tradicional de condicionalidades".