Cada vez menos negocios

La plaza accionaria local cerró en baja ayer por un previsible ajuste de precios que tomó en cuenta el desplome que en la jornada previa (cuando hubo inactividad aquí por un feriado) registró el resto de los mercados.

08deNoviembrede2008a las08:23

El índice Merval de la Bolsa porteña clausuró así la semana con una baja del 3,45%, que dejó este indicador en los 1096,6 puntos, aunque pudo recortar parte de una caída que había llegado al 6,56% tras los primeros negocios. "El mercado fue tratando de ajustarse a los valores en que se operaron hoy [por ayer] los ADR en Nueva York", describió Dionisio Corneille, operador de la firma homónima.

"Por eso las fuertes bajas iniciales luego se fueron achicando por el rebote en Wall Street y la intervención del Estado a través de compras disparadas desde Nación Bursátil", agregó. Esas compras se habrían centrado en acciones de Banco Macro, Siderar y Pampa Energía, según coincidieron en describir otros operadores.

Todo se dio al cabo de otra pobre rueda de negocios en la que se transaron menos de $ 60 millones en papeles de empresas locales y 235,8 millones con títulos de la deuda pública, un mercado que antes de la ofensiva sobre las AFJP operaba entre 600/1000 millones, según del día.