Menos vacas, menos carne - Por Hugo Luis Biolcati (*)
Imagine una terminal automotriz que todos los meses da de baja una línea de producción. Tarde o temprano dejará de producir autos. Esto es lo que está ocurriendo en el sector ganadero.
Imagine una terminal automotriz que todos los meses da de baja una línea de producción. Tarde o temprano dejará de producir autos. Esto es lo que está ocurriendo en el sector ganadero. A diario, los productores que se dedican a la cría se deshacen de sus vacas, ya que los costos de producción superan los ingresos. Producir un kilogramo de ternero tiene un costo que ronda los cuatro pesos, cuando se vende a sólo tres.
La producción de carne en la Argentina está en estado de emergencia. Las hembras se encuentran en pleno proceso de liquidación y sin la fábrica de terneros, en el futuro, no vamos a tener carne. Vamos a pasar de ser uno de los principales exportadores a importadores. Y no olvidemos que importarla es más caro que producirla, ya que los productores nacionales son altamente competitivos.
En los últimos años se desaprovechó la gran oportunidad que nos brindó el mercado internacional y perdimos la confianza de nuestros clientes, como abastecedores de un producto que históricamente ha sido y es reconocido por su calidad diferenciada.