El dólar bajó a $ 3,32 pero el Central no descarta más medidas
En el BCRA dicen estar satisfechos con el efecto de las acciones adoptadas. Pero advierten que, si llegaran a perder eficacia, tienen previstos más controles.
El dólar bajó ayer otro centavo a $3,28 para la compra y $3,32 para la venta en las pizarras de la city porteña, y en los bancos y casas de cambio la demanda de billetes por parte del público fue notablemente menor. A simple vista, las presiones del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno y las inspecciones que están llevando a cabo el Banco Central (BCRA), la AFIP y la Comisión Nacional de Valores (CNV) están arrojando el efecto deseado por las autoridades. Al menos, la divisa parece haberse tomado un respiro en su carrera alcista. Tanto que el BCRA aprovechó nuevamente para comprar dólares en el mercado y recomponer al menos en u$s 50 millones sus reservas internacionales.
En el BCRA, no obstante, no ignoran que la tendencia natural del mercado es hoy la de un peso más débil. No más basta con ver lo que sucede en Brasil, donde pese a las intervenciones del banco central de ese país, el real siguió debilitándose frente al dólar, al cerrar ayer a 2,19 unidades. De ahí que en la entidad que preside Martín Redrado reconocen que están guardándose varios ases que podrían poner sobre la mesa en el caso de que los controles actuales pierdan eficacia.