Vender genética para producir mejores vacas seguirá siendo negocio

El director de la tercera exportadora de semen y embriones vacunos del país dice que el rubro no se ve afectado por la crisis, ya que permite reducir a la mitad el costo hacer un ternero.

12deNoviembrede2008a las06:58

El último ministro de Educación del ex presidente Carlos Menem se dedica hoy, de lleno, a producir y comercializar genética bovina. Tanto, que su empresa, Centro Genético del Litoral (CGL), es la tercera exportadora nacional de semen y embriones bovinos, con exportaciones a Paraguay, Bolivia, Brasil, Uruguay, y Colombia.

Manuel García Solá, quien también presidió el Cofirene Banco de Inversión y fue vicepresidente de CRA, ganó el principal galardón de la 19º edición del premio que otorga cada año el BBVA Banco Francés.

El empresario inició su proyecto de negocios con un campo de cría y una cabaña de genética, hace 28 años. En 1998, conformó un fideicomiso para comprar toros, y creó en Chaco un centro de inseminación integral. “El primer lanzamiento fue un plan de negocios a 5 años, con una tasa del 32% sobre las ventas”, dijo García Solá a El Cronista. El año pasado, la firma vendió 150.000 dosis de semen, de las cuales 25.000 fueron al mercado externo.