Arranca la cumbre del G-20 en EEUU
La cumbre de las principales economías mundiales acordará hoy cerrar los vacíos regulatorios en el sistema financiero internacional para evitar una nueva crisis como la actual, de acuerdo con información difundida ayer en Washington.
El documento definitivo será aprobado por los jefes de Estado y de gobierno presentes en la cumbre convocada por el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, para buscar soluciones a la crisis mundial.
Según el borrador en el que trabajaron hasta ahora representantes de todas las delegaciones, en el futuro deberá haber garantías de que "todos los mercados financieros, productos financieros y actores de los mercados financieros estén sometidos a una regulación o una vigilancia adecuada". El principio —según el documento— debe ser válido también para las operaciones que realicen los propios Estados.
Según el documento, los líderes de los países encargarán a sus ministros de Finanzas una serie de tareas a corto y medio plazo. Las más inmediatas deberán estar listas antes del 31 de marzo, y serán debatidas y en su caso aceptadas en una nueva reunión de jefes de Estado y de gobierno.
La declaración reclama además una mejora en los procedimientos de manejo del riesgo y una mayor cooperación internacional, especialmente entre los organismos nacionales de supervisión.