Falta agua para la soja y una helada golpeó el trigo y el maíz
Por la falta de precipitaciones está retrasándose la siembra de la oleaginosa.
El clima no le da tregua al campo. Después de la sequía que azotó prácticamente a medio país hasta comienzos de octubre, otra vez los efectos de la falta de agua se están haciendo sentir en la pampa húmeda y se retrasa la siembra de soja, el principal cultivo agrícola. Si bien las proyecciones ubican en 18,2 millones de hectáreas el área por cubrir, ya hay temor de que no se alcance esa cifra: falta sembrar el 60% de lo estimado. Hasta la fecha se llevan implantados 7,42 millones de hectáreas, pero debería haber no menos de 8,5 millones de hectáreas para el área prevista, según los especialistas. Los expertos dicen que deberían caer entre 30 y 90 milímetros, según las zonas, para revertir la situación.
Habitualmente, en octubre y noviembre los productores concentran el 75% de la siembra de este cultivo, y el resto la hacen después de cosechar en diciembre el trigo. La ansiedad por las precipitaciones obedece a que del 15 al 20 de este mes en adelante, por cada día de demora en la implantación, el rinde potencial cae 40 kilos diarios. Esto resentiría la proyección de más de 50 millones de toneladas de cosecha esperadas para esta campaña.