Aunque cayó la construcción, creció la compraventa de inmuebles
Por la crisis, los ladrillos se transformaron en un “refugio seguro para los ahorros“.
La crisis financiera internacional provocó un parate en la actividad de la construcción en la Argentina, pero al mismo tiempo generó un incremento en la compraventa de inmuebles, debido a la elección de los ladrillos como refugio seguro para los ahorros.
Así lo revela un relevamiento de Reporte Inmobiliario, según el cual durante los primeros nueve meses de 2008, la actividad de compraventa de inmuebles medida a través de las inscripciones totales de actos traslativos de dominio inscriptos en el Registro de la Propiedad Inmueble en la ciudad de Buenos Aires, “lejos de desacelerarse, por el contrario se incrementó”.
La cantidad de escrituras traslativas de dominio inscriptas en el Registro de la Propiedad Inmueble porteño aumentó 3,28% debido a que entre enero y setiembre se registraron 73.535 operaciones frente a las 71.203 que habían sido anotadas durante el mismo lapso del 2007.
Sin embargo, estas operaciones fueron realizadas mayormente con ahorros propios. La cantidad de hipotecas registradas en relación al total de escrituraciones fue menor que la alcanzada durante los primeros 9 meses de año 2007; ya que a finales de setiembre se ubicó en 7,87% mientras que el año pasado representaba 8,63.