Pese a los controles, este año la fuga de capitales será igual que en 2001

Ayer el dólar subió un centavo hasta $ 3,34 y el Central compró u$s 65 millones. Se descomprimen las tasas de interés pero sería de corto plazo. Sin confianza, volvería la presión por el tipo de cambio.

19deNoviembrede2008a las07:37

Bilardismo puro. Llevado al llano, signfica estar dispuesto a hacer cualquier cosa para obtener el resultado. En materia de tipo de cambio, esa premisa es llevada a cabo por Guillermo Moreno, la AFIP y el Central en perfecta sintonía. La plaza cambiaria opera cada vez menos, los controles están a la orden del día, y Martín Redrado se da el lujo de comprar dólares. Ayer, el BCRA adquirió algo así como u$s 65 millones al ver que en el offer (oferta) estaban los exportadores. La moneda estadounidense cerró –en el circuito minorista– en $ 3,34 (un centavo más que el día anterior), lo mismo que en el mayorista que subió a $ 3,32. El mecanismo cuasi policíaco hizo que el volumen volviera a ser bastante escueto (u$s 400 millones en total), y que el dólar informal quedara en $ 3,36, sólo dos centavos más que el que se adquiere en las casas de cambio. Es más, en términos de tasas las cosas también se mostraron dosificadamente tranquilas: el call se operó en 11% mientras que la Badlar (plazos fijos superiores al millón de pesos) quedó levemente arriba del 20%.