El crédito tendría desde hoy un nuevo ‘administrador’
Con la estatización de las AFJP, que hoy votará el Senado, los analistas anticipan un mercado de capitales menos atractivo, y advierten riesgos en el uso de una gigantesca caja oficial.
Podría Cristina zambullirse, desde hoy, en ese pequeño charco de liquidez que terminará siendo el 2009. La sensación de los analistas es que, si hoy prospera el debate de la ley de las AFJP en el Senado, el Gobierno avanzará en un sólo paso para convertirse en el “administrador monopólico” de todo el crédito en el país: tanto bancario como del mercado de capitales. Porque, a partir de la sanción, el Estado se asegurará una gigantesca caja de $ 24.000 millones para usar sólo en el 2009.
“Vamos a un mercado de capitales que es menos atractivo. El Estado va a captar estos recursos para financiar al Tesoro, la obra pública, y lo que considere apropiado, pero no para volcarlo en el mercado a disposición de las empresas del sector privado. Antes, las AFJP tenían los recursos, y por restricciones del mercado o de operación, los iban asignando a distintos instrumentos. Esa postestad la tendrá de ahora en más la Anses, que financiará al Tesoro”, comentó el economista de Ecolatina, Rodrigo Álvarez.