Acusaciones cruzadas por el sector lechero
CRA y Carbap denuncian que la industria láctea les está pagando a los productores un precio de quebranto de entre $0,72 y $0,82. Según las entidades, el acuerdo lechero no sirvió ni se está respetando.
Con la consigna de mostrar que la actividad en los tambos dejó de ser rentable con la actual política en materia lechera, cientos de productores enviaron el jueves miles de vacas Holando al Mercado de Liniers.
"El 70% de los productores de leche somos pequeños tamberos y vemos con preocupación que se siga avanzando en la profundización de una crisis que nos deja sin salidas", disparó el titular de la Comisión de Lechería de la Federación Agraria Argentina (FAA), Guillermo Giannasi.
En una nueva semana de cruces por las denuncias públicas de las entidades, el titular de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca), Ricardo Echegaray, salió rápidamente a relativizar la protesta organizada por las entidades.
"Ninguna persona en uso normal de sus facultades enviaría una vaca lechera al Mercado de Liniers considerando que su valor estimado va de $2.200 a $3.000, y su cotización como vaca de rechazo, en cambio, ronda los $900", acusó Echegaray.