Las tasas de interés quedarán planchadas hasta fin de año

Con controles mediante y hasta nuevo aviso, hablan de una relativa calma. Además, prevén un diciembre más pobre en consumos y, por ende, de menor demanda de pesos.

25deNoviembrede2008a las07:53

Los controles oficiales parecen haber dado algún resultado (relativo), aunque haya sido a través de métodos poco ortodoxos. El dinero ha vuelto -incipientemente- a los bancos y la dolarización de carteras parece haber hecho una pausa. En este orden y aunque aún es temprano para hablar de cambio de tendencia, el costo del dinero se abarató y las tasas sufrieron en la última semana un retroceso casi de la misma proporción que la fuerte suba que habían tenido en los ajetreados días atrás. Hace apenas dos semanas, la Badlar -la tasa que pagan los bancos por colocaciones de más de $1 millón- se ubicaba en 25%. Hoy, los datos del Banco Central (BCRA) muestran que esa renta bajó a 18,3%. En tanto, el call -la tasa interbancaria- descendió desde 15% hace dos lunes, hasta un 10,8%. Ambas prácticamente ni se movieron respecto de los niveles del viernes.

De esta manera, comenzó a desacelerarse la baja de tasas de interés y muchos sostienen que se podría estar frente a nuevos pisos, aunque puedan ceder algún punto más. “Si bien no se puede afirmar que se frenó la caída, porque como están las cosas, podría haber algún ajuste más para abajo, no creo que las tasas bajen mucho más porque nuevamente estaríamos ante tasas negativas”, señalaron desde la mesa de un banco nacional.

“Los bancos no están en condiciones de seguir bajando las tasas, porque aunque los depósitos regresaron, se está lejos de los máximos de tres meses. Y más allá de los movimientos diarios, no esperaría un fuerte retroceso. Es más, por un tiempo las variables se mantendrán hasta una nueva señal política”, explicó un analista de bancos que prefirió el anonimato.