Las materias primas se contagiaron del optimismo financiero global

Tras una semana consecutiva de fuertes pérdidas y que inauguró nuevos pisos del año, mejoraron los precios del crudo en Nueva York y los cereales en Chicago.

26deNoviembrede2008a las10:22

En Rosario, sólo puedo sumarse la La dependencia de los commodities energéticos y agropecuarios de lo que sucede en los mercados externos en tiempos de crisis quedó otra vez en evidencia ayer, cuando el fuerte repunte de los mercados financieros tras el salvataje al Citigroup derivó en un contagio inmediato de los futuros en los mercados de materias primas. El petróleo fue el que más subió: 9,2% para el contrato con vencimiento más cercano, que terminó en u$s 54,5 el barril por primera vez en cuatro ruedas. La mejora puede apuntalarse en las próximas jornadas, estiman los analistas, por el clima frío en la zona noreste estadounidense, lo que incrementaría la demanda de combustibles para calefacción, y por la reunión que el sábado mantendrán los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), en la que se resolvería una nueva baja en el bombeo diario de crudo para frenar la caída de precios, que acumula 63% desde los récords de julio.

El comportamiento del crudo en Nueva York, la euforia de los mercados de acciones, sumado a la debilidad que reflejó el dólar durante la jornada, tuvo impacto directo entre los granos, que lograron escapar de sus mínimos en 15 meses, a los que habían llegado el miércoles.