Wall Street marcará el ritmo del mercado en lo que se anticipa como otra semana movida
El último rally alcista, de cinco ruedas, mostró una fuerte recuperación en los papeles financieros y mejoró el horizonte. Se esperan definiciones sobre políticas fiscales, pero más indicadores negativos.
Ahora sí, los inversores tratarán de dilucidar si la semana pasada marcó el punto de inflexión en los mercados. Y si deberán esperar un diciembre más prolijo, y no tan volátil, como los meses anteriores. Todo queda sujeto, otra vez, a las definiciones sobre los dos temas que siguen preocupando al mundo: la magnitud de la recesión, y la continuidad (o no) de la restricción crediticia en la economía real.
Noviembre redondeó una baja de 5% en el Dow Jones (ver recuadro), pero en el cierre dejó la sensación de que, hacia adelante, las cosas no deberían ir tan mal. El mercado demostró que descuenta una buena parte del derrumbe que van reflejando diariamente los indicadores sobre la actividad estadounidense y que, en cambio, prestará más atención a los planes de expansión monetaria que vayan implementando los gobiernos. “Ya se han hecho todas las cosas que marcan los libros de texto: inyectar liquidez, bajar tasas... Ahora la cuestión es cómo lograr ir limando estos temas. Falta definir el famoso plan de estimulo fiscal en EE.UU., y los otros que fueron lanzando otros países”, explicó el economista Luis Palma Cané, de Fimades.