La recaudación fiscal ya sufre el enfriamiento de la economía
La recaudación del mes pasado rondaría los $ 23.000 millones, equivalente a 25% de crecimiento interanual. El anuncio podría realizarse hoy en la Casa de Gobierno.
La crisis internacional y su impacto en la economía doméstica comenzó a sentirse en el nivel de recaudación. Aunque los ingresos en octubre mantuvieron el ritmo de crecimiento interanual del año –con una suba de 37,5%– los datos de noviembre mostrarán un freno. El número final será dado a conocer entre hoy y mañana por el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, y el jefe de la AFIP, Claudio Moroni.
Las estimaciones preliminares indican que la recaudación del mes pasado rondará los $ 23.000 millones, que representa un aumento del 25% respecto del mismo período de 2007. De confirmarse este valor, será la tasa de crecimiento más baja del año.
Si bien el crac financiero comenzó hace varios meses, el impacto en la economía real tardó en sentirse. Pero en noviembre cayeron fuertemente las exportaciones ante la menor demanda internacional. Y el consumo doméstico se paralizó.
Además del efecto “expectativas”, que lleva a los consumidores a cuidar más sus ahorros, la demanda también se detuvo por las consecuencias que la contracción de los mercados generó en el empleo. Muchas empresas suspendieron personal y algunas hasta despidieron gente, lo que reavivó los temores a una marcada recesión.