Distintos modelos de cuchillas para siembra directa
Un aspecto critico y fundamental de toda siembra es lograr la emergencia más rápida y uniforme posible de las plántulas.
Dadas las particulares condiciones en que se efectúa la siembra directa (SD), continuamente aparecen nuevas posibilidades de equipamiento para facilitar ese propósito.
Por ese motivo, el Instituto de Ingeniería Rural (CNIA-INTA Castelar) realizó una evaluación de diferentes diseños de cuchillas de corte primario en la siembra de trigo, bajo condiciones de alta humedad del suelo.
El trabajo se efectuó en un lote con 5 años de monocultivo de soja bajo SD, de suelo franco-arcillo-limoso (Argiudol Vértico), con 28,5% de humedad en los primeros 5 cm de profundidad. Se utilizó una sembradora de diseño avanzado, cuyo tren de siembra está formado por: cuchilla de corte primario, abresurco de doble disco de igual diámetro, doble rueda limitadora de profundidad, rueda contactadora y doble rueda tapadora con banda de goma y disco escotado. Se comparó el trabajo de diferentes diseños de cuchillas de 43 cm (17") de diámetro: T25 -turbo de 25 ondas-; T20 -turbo de 20 ondas-; T19 -turbo de 19 ondas-; D -directa de 20 ondas- y L -lisa-. Se sembró trigo a una densidad efectiva de 37,4 semillas por metro de surco -equivalentes a 214 pl/m2-, y se registró el número de plantas logradas, la profundidad real de siembra y el desarrollo de las plantas -este último, expresado tanto en cantidad de hojas y macollos como en peso seco de la parte aérea-.