Con inflación y depósitos quietos, dejan subir el dólar para esquivar la recesión

El alza de precios en los últimos 60 días fue la menor del año y la fuga de depósitos se desaceleró. Da margen el BCRA para apuntalar el dólar, que llevaría a $ 3,45 para fin de año.

03deDiciembrede2008a las07:50

La orden partió desde lo más alto del Gobierno y luego que circularan por los despachos oficiales los últimos datos –alentadores– sobre la marcha de la inflación y la fuga de depósitos. Dejar subir paulatinamente el dólar para proteger el mercado interno y reactivar la economía es la consigna.

Celosamente monitoreada por el Banco Central, la divisa estadounidense trepó en las últimas dos semanas seis centavos y ayer cerró a $ 3,41 en las casas de cambio; el valor más alto en los últimos seis años (ver F&M).

En la Rosada dieron luz verde para un “suave deslizamiento” del dólar, que en principio se extendería hasta fin de año. Los mercados de futuro ya descuentan un valor en torno a $ 3,45 cerca de la Fiestas. La intención oficial es blindar la economía de la invasión de productos del exterior, sobre todo teniendo en cuenta que las monedas de los principales socios comerciales (Brasil y China) se devaluaron más que el peso en los últimos 60 días. También servirá para cuidar reservas y terminar de ganarse el respaldo de los industriales y exportadores tras los anuncios de la semana pasada.