La recesión volteó a los commodities
El índice de desempleo en Estados Unidos fue el más alto de los últimos 15 años, el petróleo se derrumbó y con él todos los commodities, incluida la soja local.
Pero los operadores de Wall Street eligieron ver la otra cara de la moneda y apostaron a un escenario de recuperación del consumo que llevó a las Bolsas neoyorquinas a pegar una fuerte escalada sobre el cierre. El Dow Jones ganó 3,09%, el Standard & Poor’s 500 un 3,65% y el Nasdaq 4,41%.
La suba se explicó porque los inversores apostaron a que el desplome de los precios del crudo, que cerró por debajo de los 41 dólares el barril, incentivará el gasto de los consumidores, lo que apuntaló a los papeles minoristas y contrarrestó el débil dato de empleo.
Un informe del gobierno mostró que los empleadores de Estados Unidos eliminaron 533.000 puestos no agrícolas en noviembre, su peor desempeño en 34 años, y que la tasa de desempleo subió al 6,7 por ciento, su mayor nivel desde 1993.
Los inversores compraron acciones de la mayor cadena minorista del mundo, Wal Mart, y del fabricante del iPod, Apple , luego de que el crudo cayó a menos de 41 dólares el barril.