En Wall Street preocupa la combinación de dólar alto, tasas y salida de depósitos
Prevén un tipo de cambio a $ 3,50 para fines de este año y de $ 4 para el cierre de 2009. Advierten que deberán subir las tasas para evitar la fuga de depósitos al dólar.
“El Banco Central va a tener menos ataduras para dejar ir el dólar. Hoy (Martín) Redrado asume un menor costo político si se devalúa el peso porque tiene que seguir –de alguna manera– la depreciación del real en Brasil e intentar que la economía no se desacelere tan fuerte como está sucediendo. Es lo que viste la semana pasada: si se escapa el dólar en Brasil no le va a quedar otra que acompañar esa tendencia”, explicó un operador de Wall Street con respecto a los últimos movimientos del peso argentino. El billete verde subió 8 centavos en cinco ruedas cambiarias y despertó la eterna apuesta sobre su futuro valor. Desde los grandes bancos que operan en Nueva York (por caso Barclays Capital, BNP Paribas o Goldman Sachs) y renombrados brokers (Bulltick Capital Markets o IDEAglobal) se estima un tipo de cambio en $ 3,50 para fines de este año y de alrededor de $ 4 para el cierre del 2009 (aunque BNP prevé un máximo de $ 4,20 el año próximo).