Prometen que habrá créditos para vivienda a 30 años y tasa negativa
El monto máximo podría llegar a $ 200.000 o $ 300.000 con tasa subsidiada y a plazos de 20 o 30 años por el 70% del valor pagado. Las cuotas empezarán en $ 1.400.
El anuncio llegará después del megaplan de obras públicas por $ 71.000 millones, a realizarse el próximo lunes 15. Pero se trata de una de las cartas fuertes que tiene el oficialismo para reconquistar los votos de la clase media. En forma paralela a la construcción de viviendas para la clase media, anticipada ayer por El Cronista, también habría créditos hipotecarios a tasa negativa, bastante debajo del 10% y destinada a la adquisición de viviendas familiares nuevas y usadas.
El plan, que se analiza en Olivos, consiste en otorgar una tasa subsidiada a quienes pretendan pasar de inquilinos a dueños. Algunas fuentes hablan de 3% a 4% anual, mientras que otros ubican el interés en 7 a 8%. En cualquiera de los dos casos, el crédito será en parte subsidiado por el Estado. Hasta ahora, la variante que se maneja es que los créditos sean canalizados mediante el Banco Nación, pero con fuerte control de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda. “También podemos sumar otros bancos del sistema, con el mismo esquema pensado para el Nación: tasas negativas logradas sobre la base de subsidios que manejaremos nosotros”, apuntó una fuente de esa Subsecretaría.