Prorrogó el Senado el impuesto al cheque y la ley de emergencia
El oficialismo impuso su mayoría y sancionó los proyectos aprobados en Diputados.
El Gobierno logró que la mayoría oficialista del Senado sancionara la prórroga hasta el último día de 2009 de dos normas fundamentales para poder afrontar el año electoral que se avecina: la emergencia económica y el gravamen sobre las transferencias financieras, más conocido como impuesto al cheque.
Así, la administración kirchnerista tendrá amplias facultades legislativas, incluso la posibilidad de reformular el sistema financiero y bancario, un dato nada menor después de la veloz estatización de las AFJP, y mantener el sistema de planes sociales o reponer la doble indemnización, tal el calibre de la emergencia económica extendida ayer.
Por otro lado, podrá disponer de un importante flujo de fondos para sostener esas políticas. Esto es así porque el impuesto al cheque le reportará unos $ 22.300 millones, casi las dos terceras partes del superávit fiscal previsto en el presupuesto nacional. Las provincias sólo reciben el 15% de esa torta, lo cual fue motivo de queja por parte de varios senadores, incluso algunos oficialistas, como los santafecinos Carlos Reutemann y Roxana Latorre y el salteño Juan Carlos Romero.