Ratifican el embargo de fondos que las AFJP tenían en EE.UU.
Son US$ 200 millones exigidos por los holdouts; el Estado, ahora dueño de ese dinero, apelará
El juez Griesa criticó la "laxitud" del Gobierno para canalizar los fondos de pensión hacia otras cuentas
Los acreedores que pujan con el Gobierno desde hace años para ejecutar los títulos en default que tienen en cartera quedaron ayer un paso más cerca de cobrar gracias a las inversiones que pertenecían a las administradoras de fondos de pensión (AFJP) en Nueva York y pasaron al Estado.
El juez federal Thomas Griesa convalidó el congelamiento temporal y lo convirtió en embargo definitivo en una orden que se difundió ayer con comentarios categóricos sobre la credibilidad de las autoridades argentinas, el manejo de las cuentas públicas y el destino de los ahorros jubilatorios. Esos depósitos, concluyó, no se reservarán para las jubilaciones, sino que serán usados por el Gobierno y, por tanto, son ejecutables.