Fuerte reclamo de Estados Unidos por tarifas, bonistas y empresas

Menciona la deuda impaga, la presión a las compañías y el atraso tarifario.

16deDiciembrede2008a las07:26

El Departamento de Estado dio a conocer ayer un informe sobre la situación en la Argentina, cuyo capítulo económico plantea duras advertencias.

Si bien el informe fue redactado por una mano diplomática, el Departamento de Estado deja en claro que si el gobierno de Cristina Kirchner quiere mejorar el clima de inversiones debe solucionar el problema de los bonistas que quedaron fuera del canje y el de las empresas extranjeras que presentaron demandas en contra de nuestro país ante el CIADI (Centro de Abritajes de Disputas sobre Inversiones) del Banco Mundial.

Más aún, citando una "amplia gama de economistas", la diplomacia estadounidense advierte que para mantener un nivel de crecimiento económico alto, Argentina enfrenta una serie de desafíos, "incluyendo problemas de capacidad, la necesidad de inversiones nuevas sustantivas en infraestructura primaria, y potenciales déficit de energía y al hecho que el gobierno ha mantenido los precios de la energía por debajo de los niveles internacionales.

"El Departamento de Estado advierte también sobre "la inflación (de 8,5% en el 2007 según las estadísticas oficiales), pero que los analistas independientes calculan que es mucho más alta) y cuestiona las políticas heterodoxas empleadas para contener la inflación.