El DTA no correspondia a los animales transportados
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó y envió a faena sanitaria a 33 bovinos que eran transportados con un Documento de Tránsito Animal (DTA) que no se correspondía con el ganado en cuestión.
El secuestro de la hacienda se realizó el pasado 10 de diciembre en horas de la noche, cuando personal de Gendarmería interceptó a la tropa proveniente de la ciudad correntina de La Cruz, sobre la ruta 14 a la altura de la localidad de Cerro Azul, provincia de Misiones. Personal del Senasa constató que el Documento de Tránsito Animal (DTA) no coincidía con las categorías ni con las marcas de los animales transportados, y que la hacienda no contaba con documentación que comprobase su origen.
Ante esa situación, el personal del Servicio, que contó con la colaboración de la Policía provincial destacada en La Cruz, dispuso el secuestro, decomiso e interdicción de la tropa, la cual se envío a faena sanitaria a un frigorífico de la localidad de Santo Tomé, Corrientes.
El Senasa recuerda a todos los productores que los animales en tránsito deben estar amparados por el correspondiente DTA y que, en caso de que falte, esté adulterado, vencido, falsificado o no corresponda lo consignado en él con los animales transportados - ya sea por diferencias en cantidades, categorías o marcas - generando dudas en cuanto a la procedencia y/o destino de los animales, estos serán considerados de alto riesgo sanitario, pudiendo el Organismo decomisar la totalidad de la tropa y enviarla a faena sanitaria, perdiendo el propietario derecho a indemnización alguna, según la normativa vigente.
Este tipo de controles habituales son realizados por el Senasa con el objetivo de resguardar la salud de los consumidores, proteger a los productores responsables; salvaguardar la sanidad animal y vegetal, y proteger el medio ambiente.