¿Año bisagra para la ganadería? Más del 78 % de los terneros vuelve al campo este otoño
Con una oferta forrajera abundante y precios atractivos, los campos aprovechan el buen clima para intensificar la producción y potenciar la etapa previa al feedlot

En uno de los mejores otoños de los últimos años, especialmente en la región central del país, la recría pastoril vuelve a posicionarse como una estrategia clave dentro de los planteos ganaderos. Las buenas reservas de humedad y la ausencia de heladas han generado condiciones ideales para aprovechar la abundante oferta forrajera, lo que sumado a un contexto de precios favorables, permite proyectar un año bisagra para la ganadería nacional.
Así lo refleja un reciente informe del Mercado Ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario (Rosgan), que destaca que entre enero y abril de este año, los campos de cría trasladaron cerca de 4 millones de terneros y terneras —el 27,5% del stock inicial registrado por SENASA—, marcando un aumento respecto al 23% registrado en el mismo período del año anterior. Lo más relevante: el 78,6% de esos animales fue destinado a otros establecimientos de cría o invernada pastoril, un dato que supera los niveles registrados en los últimos dos años. Solo en abril, esa cifra alcanzó el 83% de los movimientos totales.