Prueban un modelo intensivo de producción de carne bovina

Se estima que la producción de carne bovina en los sistemas de invernada del Centro de Córdoba alcanza un promedio de 300 kg/ha/año.

17deDiciembrede2008a las07:37

Con el propósito de mejorar esa cifra, el INTA Manfredi -Córdoba- instaló un módulo de engorde de novillos británicos, basado en una cadena forrajera integrada en el 80% de su superficie por alfalfa para pastoreo directo y en el 20% por maíz o sorgo para silaje. La carga se fijó en 4 an/ha y, además, se empleó suplementación estratégica con grano, apuntando a que los terneros de 170 kg de peso inicial estuvieran terminados a los 420 kg en 12 meses.

Durante los ocho ciclos desde 1999 hasta 2007, se obtuvieron promedios de 835 kg/ha/año de carne, con un aumento de 619 g/día por animal, en un lapso de 334 días por ciclo. Del análisis económico de todo el período surge un promedio de margen bruto de 594 $/ha, que para el ciclo 2006/2007 es de 1.034 $/ha y -calculado según los valores de marzo de 2008- alcanza a 2.264 $/ha.

De acuerdo con estos resultados, en los sistemas de invernada de la región es posible lograr una productividad estable superior al promedio, mediante la correcta implementación de las tecnologías disponibles.