Aumentó el valor de la soja nueva
Los compradores pagaron US$ 200 por tonelada en Timbúes, US$ 5 más que anteayer.
La mejora de los precios de la soja en la Bolsa de Chicago posibilitó ayer el repunte de la oleaginosa de la próxima cosecha en el mercado disponible local. La mercadería remanente de la campaña 2007/2008 se mantuvo estable, aunque no estuvieron presentes los exportadores que anteayer ofrecieron los mejores valores.
En los Estados Unidos ayer el principal fundamento alcista para las cotizaciones de las materias primas agrícolas fue la importante depreciación del dólar respecto del euro y del yen, dado que alienta el mayor consumo de la demanda europea y asiática.
Según indicó la agencia Reuters, el dólar cayó ayer al nivel más bajo en 13 años frente a la moneda japonesa, mientras que respecto del euro quedó en el menor nivel en dos meses y medio, al ubicarse la relación en 1,4436.
En el repaso grano por grano, la soja disponible se negoció ayer a $ 720 por tonelada en las terminales de Timbúes, San Lorenzo, General Lagos, Ricardone, San Jerónimo y Villa Gobernador Gálvez, sin variantes. La Bolsa de Comercio de Rosario informó que durante la rueda se relevaron operaciones por 7000 toneladas de soja, por debajo de las 20.000 toneladas de anteayer.
Los exportadores pagaron $ 700 por tonelada de soja en Bahía Blanca y Necochea, sin cambios. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (Sagpya) calculó el FAS teórico de la oleaginosa en $ 708 por tonelada.