El BCRA dejó la abstinencia: compró u$s 130 millones y afirmó el piso del dólar en $ 3,40
Un dólar más barato a nivel mundial le da margen para recuperar reservas. También Redrado busca satisfacer la mayor demanda de pesos propia del fin de mes.
Hacía tiempo que el Banco Central (BCRA) no salía a comprar dólares con este nivel de agresividad. Resulta que, además de que creció la oferta de divisas por parte de la exportación -no sólo del sector agropecuario-, ayudó bastante la fuerte depreciación del dólar con respecto al resto de las monedas del mundo, lo que redujo temporariamente la presión alcista sobre el tipo de cambio local. En rigor, la divisa estadounidense tuvo la mayor caída contra el euro desde el debut de la moneda única en 1999 y llegó al punto más bajo de los últimos 13 años ante el yen, como consecuencia de la reciente baja de tasas de la Fed y el creciente déficit presupuestario en EE.UU. (ver recuadro). En sintonía, y más importante aún para el mercado local, la moneda de Brasil, el real, se apreció ayer 1,05%, hasta las 2,345 unidades por dólar.
De esta manera, la jornada en el circuito mayorista local comenzó con una oferta sostenida que llevó a la divisa norteamericana a niveles por debajo de los $ 3,39 y, al no haber demanda -o mejor dicho, al estar retraída -, Martín Redrado, titular de la autoridad monetaria, salió a poner freno a la caída y de paso, recuperar reservas. Tomando todas las ofertas de venta de la rueda llevó el dólar primero a $ 3,40 y, en una segunda instancia, a $ 3,402 para terminar comprando cerca de u$s130 millones que ayudaron a que las reservas asciendan a u$s 46.235 millones. En este orden, el tipo de cambio se ubicó medio centavo arriba del cierre del martes, en $3,405 para la compra y $3,407 para la venta, en la que fue además la jornada de mayor volumen de negocios del mes, con operaciones que superaron los u$s 400 millones - u$s220 millones en el MAE y u$s183 millones al MEC-. En las mesas señalaron que, de alguna manera, con estas compras el BCRA apuntaló un piso de $3,40 para el dólar.