El FMI recortaría más su estimación del crecimiento global

En su próxima actualización del panorama de la economía mundial en enero.

18deDiciembrede2008a las16:58

El Fondo Monetario Internacional (FMI) probablemente recorte las proyecciones sobre el crecimiento económico global en forma generalizada en su próxima actualización del panorama de la economía mundial en enero, dijo hoy una portavoz del organismo.
 
“En noviembre, cuando publicamos nuestro panorama, estuvimos adelantados en términos de proyectar un debilitamiento de las condiciones económicas (...) es una buena estimación que nuestra próxima proyección será revisada a la baja”, dijo la portavoz del FMI Caroline Atkinson en un encuentro regular con la prensa.
 
Sus comentarios son consistentes con los de otros funcionarios de alto rango del FMI que esta semana alertaron que el FMI podría revisar más sus pronósticos en enero.
 
El director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, dijo el lunes en Madrid que el próximo pronóstico del FMI podría recortar el crecimiento económico de China en el 2009 a cerca de un 5 por ciento, un descenso notable desde su pasada actualización en noviembre de un crecimiento del 8,5 por ciento para el próximo año.
 
El primer subdirector gerente del FMI, John Lipsky, advirtió en Nueva York ayer que el FMI revisará a la baja su perspectiva para la economía mundial e instó a las principales economías a actuar más agresivamente para alentar a los bancos a comenzar a prestar de nuevo.

Asimismo, dijo que el recorte de tasas de la Reserva Federal estadounidense a cerca de cero fue útil, pero instó a una acción más amplia y completa, incluido un estímulo fiscal que duraría más de uno o dos trimestres.
 
En noviembre, el FMI recortó notablemente las proyecciones para el crecimiento mundial el próximo a 2,2 por ciento, un descenso de 0,8 punto porcentual desde un pronóstico en octubre, señalando que las economías industrializadas se dirigían hacia la primera contracción de un año pleno desde la Segunda Guerra Mundial.
 
En un comunicado emitido el jueves, Strauss-Kahn dijo que el programa de trabajo del FMI para los próximos seis meses incluirá proveer asesoría política y apoyo financiero para satisfacer las necesidades de los miembros, tratando de entender qué causó la actual crisis financiera y trabajando sobre una nueva arquitectura financiera internacional.
 
Durante los últimos meses, el FMI ha aprobado programas de préstamo para Islandia, Hungría, Ucrania y Serbia. Está actualmente en conversaciones con Turquía y Letonia.