Bajó la deuda pública y privada pero aumentó la fuga de capitales
En el tercer trimestre de este año, el país adeuda 3.388 millones de dólares menos que en el período inmediato anterior. Pero se fugaron 4.119 millones de esa moneda.
La deuda argentina total -pública y privada- ascendió a 127.919 millones de dólares al cierre del tercer trimestre del año, lo que implica una reducción de 3.387 millones con relación al stock acumulado al segundo trimestre, informó el Indec.
Además, se produjo una fuga de capitales en ese período por 4.119 millones de dólares, según el saldo negativo registrado en la cuenta financiera, que en nueve meses mostró un egreso total de 5.743 millones, que marca un deterioro notable frente a los ingresos netos por 5.438 millones obtenidos en igual período de 2007.
El resultado del Balance de Pagos arrojó también que la cuenta corriente verificó un superávit de 3.538 millones de dólares, lo que significa un aumento de 2.814 millones con respecto a igual trimestre de 2007. Se sumaron así nueve meses con un saldo positivo de 5.939 millones de dólares, lo que representa un aumento de 45 por ciento contra el mismo período de 2007.
El informe indicó que la baja en el stock de deuda fue originada por la venta de títulos públicos por parte de no residentes en el mercado secundario, y en el cambio de paridades entre las principales monedas.