Las automotrices pidieron una tregua
Las terminales quieren que Smata les garantice 6 meses sin conflictos; calculan que en 2009 se venderán 100.000 autos menos.
Las automotrices radicadas en la Argentina pretenden negociar con los sindicatos del sector una tregua por seis meses para garantizar "la paz social" y permitir el sostenimiento de la industria en un contexto de caída de la producción.
La posición fue revelada ayer por el presidente de Renault Argentina, Dominique Maciet, que a su vez encabeza la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa). "Para el año próximo hay que pedir una pausa durante el primer semestre en términos de negociación con nuestros sindicatos. Es una medida importantísima cuando uno no está en un mercado predecible", dijo el ejecutivo a la prensa.
La nueva paritaria con el sindicato de mecánicos (Smata) debería comenzar el 1° de enero, pero la intención de los empresarios es posponerla.
Aunque habló como presidente de Renault (fue durante la presentación del Symbol, el nuevo modelo fabricado en la planta de Santa Isabel, Córdoba), Maciet dijo que esta posición era compartida por las otras nueve terminales radicadas en el país. Evitó responder si para asegurarse seis meses de "pausa o tregua" las automotrices estaban dispuestas a garantizar que no habría más suspensiones, pero reconoció que ya se habían iniciado contactos "formales e informales" con los representantes de Smata, tanto en el nivel nacional como en el provincial. "Hay voluntad de diálogo del gremio", fue su único comentario sobre el contenido de esas reuniones.