El mercado dice que está paralizado ante las idas y vueltas de la ANSeS
En la city aseveran que no existe una política de inversiones clara por parte del organismo. Dicen que el problema reside en que aún no se define bien quién es el interlocutor de la entidad.
“La única diferencia es que ahora habrá un solo gran inversor, en lugar de varios que actúan en manada”, solían repetir hasta el cansancio desde el Gobierno, para acallar los miedos de quienes temían que con la desaparición de las AFJP se esfumara también el modesto mercado de capitales local. Pero hace ya poco más de un mes que se aprobó la estatización del sistema privado de capitalización y en la city preocupa que la ANSeS todavía no manifieste una política de inversiones clara.
“Son desprolijidades lógicas”, esgrimía el director financiero de un banco de primera línea. “Está claro a esta altura que el stock de fideicomisos viejos no lo van a comprar, porque las tasas de los créditos subyacentes son demasiado altas, por lo que al menos nosotros no pensamos sacar fideicomisos con las carteras de créditos de consumo actuales. No hay que empezar de cero enojándonos con la ANSeS, no ganamos nada si lo que queremos es reconstruir el mercado de capitales”, sentenciaba.