Refuerzan plan para exportar más y frenar la avalancha de importaciones

Ante la crisis, habrá más proteccionismo. Los países que traben ingreso de productos argentinos correrán la misma suerte. Más licencias y salvaguardias.

24deDiciembrede2008a las07:28

Importar será cada vez más difícil en la Argentina. Y venderle al mundo también. Ante una economía global que demanda menos y que se volvió más proteccionista frente a la crisis, el Ministerio de Producción relanzó ayer su plan para reforzar la promoción de exportaciones y, muy especialmente, frenar la avalancha importadora.

El gran temor oficial es que las ventas al exterior sigan en picada y los saldos exportables de países como China, India o Brasil sean colocados en la Argentina a precios irrisorios, con el consecuente perjuicio de la producción nacional.

En este contexto, y a horas de que el Indec haya oficializado que las exportaciones cayeron en noviembre por primera vez desde 2002 –6%–, la ministra de Producción, Débora Giorgi fue contundente: “Vamos a trabajar en defensa de la producción y el empleo nacional y para ello es fundamental contar con políticas de comercio exterior”. Los datos de la balanza comercial de noviembre también mostraron una caída de 5% de las importaciones el mes pasado, cifra que marca un menor consumo, pero también mayores controles.

Acompañada por el secretario de Industria, Fernando Fraguío, el jefe de Gabinete y mano derecha, Horacio Cepeda, y el flamante subsecretario de Política y Gestión Comercial, Eduardo Bianchi, la funcionaria adelantó que en materia de exportaciones, las medidas buscarán profundizar la inserción en mercados tradicionales y la apertura de nuevos, mientras que para controlar las importaciones, el Gobierno evitará la competencia desleal y los ingresos masivos de mercadería a bajos precios. En lo que respecta al intercambio comercial, que exija reciprocidad con terceros países, la estrategia oficial será la de “evaluar la aplicación de limitaciones de acceso al mercado local de aquellos países que traban los productos argentinos”, enfatizó Giorgi.