La economía ya crece a la mitad que a comienzos de este año
La crisis financiera internacional, los repetidos conflictos con el agro y la estatización de las AFJP golpearon el ritmo de crecimiento de la economía.
Nuevos datos confirman que el aterrizaje de la economía argentina será menos “suave” de lo previsto. Ayer se conoció la primera cifra oficial correspondiente al tercer y último trimestre del año, que dejó inquietos a varios funcionarios y analistas privados.
Según informó el Indec, en octubre el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) creció 5,2% en relación al mismo periodo del año pasado. La cifra representa prácticamente la mitad del ritmo de incremento que mostraba la economía a principios de 2008. Sin ir más lejos, en enero último se expandió al 9,9%.
Para encontrar una cifra inferior al 5,2% de octubre habría que remontarse cinco años atrás, a fines de 2003. En relación al mes previo la variación fue levemente positiva: 0,1%.
Factores externos (crisis financiera internacional) y conflictos domésticos (pelea entre el Gobierno y el campo) se sumaron al shock que generó en el mercado local la decisión oficial de estatizar las AFJP para erosionar la confianza de consumidores e inversores, y configurar un panorama de franca desaceleración sobre el epílogo de 2008.